
The great petite
collection, reunión
de minucias
Karina Sosa
“Las colecciones unen. Las colecciones aíslan.
Unen a quienes aman la misma cosa. (Pero nadie ama como yo; lo bastante.)
Aíslan de aquellos que no comparten la pasión. (Casi todo el mundo, por desdicha)”.
El amante del volcán, Susan Sontag
Tenía ocho años cuando vi, por primera vez, el joyero de una de mis tías repleto de aretes de filigrana con piedritas de color blanco... No era solamente un joyero: Eran varias cajitas musicales, con su espejo empañado por el tiempo y su bailarina de plata girando, un cisne blanco dando vueltas lentísimas mientras sonaba quizás El lago de los cisnes.
ADRIÁN GUERRERO CASTELLANOS, 1975. GUADALAJARA, MÉXICO.

70 MINUTOS INTERRUMPIDOS TINTA/PAPEL 34.5 X 34.5 CM
ADRIAN GUERRERO
Vive y trabaja en Guadalajara. Arquitecto (ITESO). Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales (ITESO). Imparte el taller de
Escultura en Cerámica y Taller de Creación II en la Universidad ITESO. Ceramista autodidacta. El trabajo de Adrián Guerrero denota una búsqueda constante por analizar la percepción humana apoyado en el terreno de la filosofía desde distintos niveles, generando nuevas reflexiones y re-significando lo que al parecer nos es común. Sus reflexiones y procesos parten de lo sencillo, de la sorpresa de lo pequeño y lo cotidiano. Es posible interpretar su trayectoria como una elipse que permanentemente regresa -aunque renovada- al camino recorrido, retomando y reinterpretando inquietudes que se han vuelto una constante en su trabajo: el tiempo, las relaciones espaciales y la fenomenología de las cosas en sí. Sin dejar de lado su pasión por la cerámica en sus diferentes técnicas, crea piezas, objetos e instalaciones con diversos materiales y soportes como lo son fotografía, video, dibujo, escultura y pintura. Su obra forma parte de colecciones como Louis Vuitton Foundation , Museo de Cerámica de Manises (Valencia, España), CERCO (Aragón, España) Colección Universidad de Guadalajara MUSA (Jalisco, México), Museo de Arte de Zapopan (Jalisco, México). Desde el 2004 a la fecha ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en diferentes ciudades de la República Mexicana, así como en España, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela, Singapur, Corea, Italia y República Dominicana.




CLAUDIA RODRÍGUEZ, 1966, CIUDAD DE MÉXICO.

Radica en Guadalajara desde 1972. Realizó estudios de Artes Plásticas en el Instituto Cultural Cabañas. Estudió e impartió
clases de psicología en ITESO; durante el mismo periodo asistió a talleres de escultura con Lucio Loubert, en París, Francia. Ha expuesto en colectivas e individuales en Guadalajara, Jalisco; Monterrey, N.L.; la Habana, Cuba; Bruselas, Bélgica y Miami, Fl.
Fue seleccionada para la III Bienal Monterrey FEMSA y obtuvo una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en un proyecto con el grupo Art deposit (DF)