top of page

Javier Arean

EL SALUDO
RADIO
TRAICIÓN
TORRE NEGRA
AVIÓN EN VÍAS DE TREN

Javier Areán, Ciudad de México, 1969

Obtuvo su licenciatura en la New School for Social Research de Nueva York y cursó una especialización de cuatro años en pintura y dibujo en la New York Studio School y la Universität der Künste, en Berlín. Complementariamente ha estudiado grabado y litografía en los talleres de la Ceiba Gráfica, Veracruz y Fotografía y Serigrafía en CENTRO. En 2013 fundó junto con otros colegas el proyecto Diagrama, una plataforma dedicada al diálogo, la crítica y la reflexión de la Pintura Contemporánea en México. Fue Rosehill State Speaker en la Universidad Lewis Clark en Idaho, Estados Unidos y ha realizado actividades docentes como profesor en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y en CENTRO. En 2012 fue invitado a formar parte del Consejo Editorial de Cultura del periódico Reforma.

La obra de Areán ha sido mostrada en exposiciones individuales en la Universidad del Claustro de Sor Juana (Ciudad de México, Noviembre 2015). Toca Galería (Ciudad de México, 2012- 2014) Hangar.org (Barcelona, España, Julio 2013) Yam Gallery (San Miguel de Allende, 2011), La Universidad Autónoma Metropolitana (Ciudad de México, 2010) y Java Gallery (Camboya, 2012). Ha participado colectivamente en Ferias de Arte como Zona Maco (México DF, 2012, 2013, 2014, 2016) Houston Fine Art Fair (Houston, 2013) Chic Dessin (París, 2012) así como en bienales y galerías nacionales e internacionales.

Dentro de las que destacan la Bienal Femsa en el Museo de Arte Contemporáneo (Monterrey, 2012 y 2013) y el Antiguo Colegio de San Ildefonso (2013 y 2014), la VI Bienal Nacional de Artes Visuales (Tijuana, 2014), Procesos en el Arte, Museo de Cancillería (Ciudad de México, 2017), Laundromat Gallery en Brooklyn (Nueva York, Mayo 2011), y el espacio independiente Leonard Codex (Nueva York, Abril 2010). Areán ha sido distinguido con una beca de patrocinio por parte de la Fundación/ Colección Jumex, (2013), la beca de estudios Milton Avery Scholparship (Nueva York, 2001), y una beca completa para una residencia artística en el Vermont Studio Center (Nueva Inglaterra, 2002). En 2016 fue seleccionado en Batidores, una iniciativa privada para difundir la pintura contemporánea en México y ese mismo año fue comisionado por el sello editorial Mirlo para realizar 31 ilustraciones sobre la novela de F. S. Fitzgerald, El Gran Gatsby. Su obra forma parte de colecciones públicas en el Museo de la Estampa de la Ciudad de México, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y el Museo de Cancillería de la Ciudad de México.

bottom of page