Claudia Rodríguez
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Claudia Rodríguez
"Con mi trabajo, busco traducir en formas o acciones, conceptos que me significan, me interesa su poder de cuestionar, especialmente si tienen una carga política o social.
Desde 1994 me dedico de tiempo completo al arte.
Utilizo lenguajes diversos: escultura, instalación, arte público y social.
En escultura: bronce, acero, resina, plástico, cemento y materiales alternativos.
Mi producción explora temas que tienen que ver con la identidad, la sociedad de consumo, la migración, la memoria, la ciudad contemporánea y la naturaleza. Me interesa darle visibilidad a cosas que pasan desapercibidas, desde gestos cotidianos hasta situaciones sociales de relevancia. Utilizo el video, el texto, el juego de palabras y la resignificación de materiales explorando distintas formas de percibir y entender la realidad.
He realizado escultura monumental, como el "Rizo", recientemente instalado como parte de la iniciativa Escultórica Monumental de Zapopan, así como intervenciones urbanas.
En 2004 “Patriotas” fue una de las primeras intervenciones artísticas realizadas en la ciudad de Guadalajara, misma que suscitó una importante polémica cuestionando entre otras cosas, la vigencia de los mitos. Desde el 2012 gestiono y participo en proyectos socio-ambientales de arte comunitario, como el proyecto REDES, que surgió para difundir problema de contaminación del río Santiago, uno de los afluentes más contaminados del mundo. Dicho proyecto ha sido presentado en distintos foros internacionales. He desarrollado proyectos de arte en la naturaleza (Land Art), participando con el "Bosque Rojo" en el XI Congreso Nacional Arquitectura de Paisaje (2019. )Soy fundadora de Hilos, colectivo interdisciplinario que comparte el interés por la denuncia social a partir de soportes textiles que invitan a la participación ciudadana.
Claudia Rodríguez